V-Lounge
Milan 2011
Milan 2011
V-Lounge sofa
Materials: Parota wood, leather, foam
V-Lounge nace a partir del análisis de lo que es una silla, para que exista una es necesario tener un asiento, un respaldo y en algunas ocasiones descansa brazos...
En la V-Lounge, el objeto se mantiene compacto hasta que un cuerpo se posa, creando el asiento, respaldo y descansa brazos. Esta hecha con parota (madera mexicana) y piel.
Unos de los objetivos es producir objetos hechos con técnicas y mano de obra en México, ya que el país cuenta con una variedad amplia de artesanía y de materia prima.
Espacio Blanco (mex)
En la V-Lounge, el objeto se mantiene compacto hasta que un cuerpo se posa, creando el asiento, respaldo y descansa brazos. Esta hecha con parota (madera mexicana) y piel.
Unos de los objetivos es producir objetos hechos con técnicas y mano de obra en México, ya que el país cuenta con una variedad amplia de artesanía y de materia prima.
Ademas se diseñó una mesa que conjugue con la estética del asiento e introduzca un material demasiado ordinario y que esta presente en la vida diaria del mexicano: El plástico. Tiras de PET que son utilizadas por los niños para hacer pulseras y llaveros. De colores llamativos, opacos, mates y traslucidos pero no con un uso utilitario en regla general. En la mesa de la V-Lounge más de 300 metros fueron usados en un tejido sencillo de vista pero demasiado compleja para realizar.
Para saber mas:
Toctoc (mex)
Blog.it (it)
PogledajPara saber mas:
Toctoc (mex)
Blog.it (it)
Espacio Blanco (mex)